El proyecto brasileño de TriStar Gold casi duplica su valor

El proyecto aurífero de Castelo de Sonhos está concebido como una explotación minera a cielo abierto.| Crédito: TriStar Gold

TriStar Gold publicó un nuevo estudio de prefactibilidad (PFS) de su emblemático proyecto de oro Castelo de Sonhos, en el estado de Pará (Brasil), con estimaciones de costes actualizadas y precios actuales de los metales, en sustitución de su estudio anterior completado en 2021.

Sobre la base de una estimación de costes de capital más alta de USD 296 millones (frente a USD 261 millones) y un precio base del oro de USD 2200/oz (frente a USD 1550/oz), el valor actual neto después de impuestos del proyecto (descontado al 5%) se estima en USD 603 millones, con una tasa interna de retorno del 40% y una amortización de dos años.

Anteriormente, el VAN y la TIR se calcularon en USD 321 millones y 28% respectivamente, con un periodo de amortización más largo.

«El estudio actualizado es un paso clave en nuestro avance de Castelo de Sonhos, demostrando el apalancamiento del precio del oro y una economía robusta en un momento de precios récord del oro y una escasez de activos de desarrollo permitidos», dijo el CEO de TriStar, Nick Appleyard, en un comunicado de prensa.

El proyecto aurífero de Castelo de Sonhos está concebido como una explotación minera a cielo abierto acompañada de instalaciones de procesamiento con una tasa nominal de molienda de 10 000 toneladas diarias.

Se calcula que el yacimiento cuenta con unas reservas minerales de 38.7 millones de toneladas con una ley de 1.1 gramos de oro por tonelada, que contienen 1.4 millones de onzas de oro.

En el nuevo estudio de prefactibilidad no se introdujeron cambios en las estimaciones de reservas o recursos del proyecto.

Según el estudio de 2021, se espera que las reservas de oro actuales sustenten una explotación minera de 11 años dividida en dos fases, la primera de las cuales (años 1 a 6) se centrará en el material de mayor ley para obtener una producción media de 146 000 onzas, mientras que los años restantes arrojarán una producción inferior de 91 000 onzas. En total, se espera que la producción de la vida útil de la mina alcance una media de 121 000 onzas.

Estado del proyecto

TriStar también informó sobre el estado de su permiso de minería preliminar del proyecto Castelo de Sonhos, que se emitió en agosto de 2024, pero desde entonces ha sido objeto de una investigación civil debido a preocupaciones ambientales.

La empresa dijo que un dictamen jurídico independiente ha sugerido que su proyecto «no tiene el potencial de interferir con las tierras indígenas mencionadas en el caso del fiscal». El asesor jurídico también señaló que la evaluación de impacto ambiental de Castelo de Sonhos es «completa, sólida y adecuada», y no ve pruebas suficientes que respalden las preocupaciones planteadas por el fiscal.

Por otra parte, TriStar dijo que ha sido notificado por SEMAS, la principal autoridad reguladora de permisos en el estado de Pará, que su permiso para el proyecto sigue siendo válido y en buen estado.

Fuente: mining.com

Related posts